
Empieza el tráfico de correos, unos oficiales y otros oficiosos sobre l@s que van a ir, el lugar, el menú, los costes...
Si en realidad lo que la gente quiere es tomarse algo con aquellos compañeros que está cómodo trabajando para brindar por las navidades y poco más -los affaire que cada uno imagina en su mente serrana no cuentan, guarrones-
Y para esto la crisis no cuenta, priman los convencionalismos sociales sobre todo, antes que el ahorro, que yo en esto ahorraría muchísimo jajaja.
Para pasar estoicamente el trámite de rigor y no salir escaldado, recomiendo:
a) ponerse malo
b) coger vacaciones que coincidan con el día señalado
c) no beber más de la cuenta y/o sentarse junto a tu lista negra.
d) hacer el panchi a la hora de sentarse en la mesa para elegir compañer@s
e) salir escopetado antes de que te lien para las copas con gente indeseable
f) lo que sea con tal de que no te pillen a traición...
Más madera.-
3 comentarios:
Por no hablar cuando se trata de cena el viernes o sabado antes de NAVIDAD.
Te recomiendan que si bebes no conduces, y yo de verdad lo cumplo porque creo que es lo mejor, pero cojones, que pongan el metro toda la noche, ya van dos años que me toca esperar hasta las 6 para poder volver a casa.
Eso que dices está muy bien, yo también siempre lo cumplo, y tienes razón en que podían ampliar el horario de metro, pero viviendo en Madrid podrías también usar los búhos o el taxi.
Cada año me lo intento plantear para que no me suceda pero acaba pasando: me congelo completamente ya que pierdo una cantidad innumerable de horas esperando un taxi. Es una agonía y no en todas las cenas lo acaba una pasando bien. Cuanta contradicción...
Publicar un comentario